
Inicia su plan de gobierno con luchas, tropiezos y victorias abrumantes. De la mano de ese pueblo que le dio el 1998.
Luego de ocho años en el poder nace la idea de los consejos comunales, ¿QUÉ ES UN CONSEJO COMUNAL? En el capítulo I artículo 2, de las disposiciones generales refleja que, Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social. Si deseamos conformar un consejo comunal dentro de nuestra comunidad, solo necesitamos contar con familias que residan en determinada comunidad, se requiere para el área urbana un mínimo de 200 familias, en el caso del rural menos de 200 familias y para las comunidades indígenas se necesita un aproximado de 10 familias. Por otro lado debe de llevarse a cabo lo establecido en el capítulo I, disposiciones generales, en su artículo 3 La organización, funcionamiento y acción de los consejos comunales se rige conforme a los principios de corresponsabilidad, cooperación, solidaridad, transparencia, rendición de cuentas, honestidad, eficacia, eficiencia, responsabilidad social, control social, equidad, justicia e igualdad social y de género.
1 comentario
AMALIA CHOURIO -